Corporación de Desarrollo Territorios y Hábitats.

FORMULACION EXPEDIENTE MUNICIPAL DEL MUNIPIO EL CARMEN DE VIBORAL 2023 Secretaria de Planeación

1. ¿QUÉ ES EL EXPEDIENTE MUNICIPAL?
Es un sistema de información para la planificación territorial4 que tiene dos componentes
fundamentales:
▪ Un Archivo Técnico e Histórico, que reúne toda la documentación relacionada con la planificación
territorial municipal;
▪ Un Sistema de Seguimiento y Evaluación al POT, que genera información de soporte para las
decisiones de ajuste al proceso de implementación del POT, bien sea en la gestión de la
administración municipal o en los contenidos y normas que desarrollan el instrumento (diagnósticos,
definición de políticas, formulación de planes, programas y proyectos).
Es importante aclarar que el expediente municipal no es un subproducto del POT sino un instrumento
que las administraciones municipales deben incorporar para hacer seguimiento y evaluación a la
planificación del territorio.
1.1 ¿Cuál es el marco legal del Expediente Municipal?
La ley 388 de 1997 estableció la necesidad de conformar el expediente como un sistema de
información, que sirve de sustento a los procesos de planificación territorial de los municipios, tal como
lo señala en el Artículo 112:
“Artículo 112. Con el objeto de contar con un sistema de información urbano que sustente los
diagnósticos y la definición de políticas, así como la formulación de planes, programas y proyectos
de ordenamiento espacial del territorio por parte de los diferentes niveles territoriales, los municipios
y distritos deberán organizar un expediente urbano, conformado por documentos, planos e
información georreferenciada, acerca de su organización territorial y urbana.” 5
1.2 ¿Para qué se hace el expediente municipal?
El expediente municipal es un instrumento de gran utilidad para la administración municipal en el
proceso de planificación del territorio ya que:
▪ Constituye la memoria institucional del proceso de planeación territorial;
▪ Aporta instrumentos para que los municipios evalúen los resultados obtenidos en la construcción
del modelo de ocupación del territorio propuesto en el POT

Galería del proyecto